MAGDALENA ATRIA
Vive y trabaja en Santiago de Chile
Estudios
1997 Master of Fine Arts, Parsons School of Design, New York.
1990 Licenciatura en Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
1990 Licenciatura en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Exposiciones Individuales y Bipersonales
2021 Tres Amantes, Galería Madre, Santiago.
2015 Solo booth, Untitled Art Fair, Miami, EEUU.
2015 Etidorhpa, Galería Tajamar, Santiago.
2015 Materialismo, Espacio Hache, Santiago.
2014 La Montaña Movediza, Galería XS, Santiago.
2013 Cenotes, Abierto x Obras, Matadero Madrid, Madrid, España.
2013 Love and Space, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago.
2011 Sólidos Platónicos, Galería YONO, Santiago.
2011 Galería Zavaleta Lab, Buenos Aires, Argentina.
2010 Monstrous Moonshine, Galería Alejandra Von Hartz, Miami, EEUU.
2009 El lugar de lo invisible, Sala Gasco, Santiago.
2009 Estados de cosas, Biblioteca Viva, Santiago.
2008 Ahora todo es peor, Galería Moro, Santiago.
2004 Contra la naturaleza, Galería Animal, Santiago.
2004 Transformaciones de lo mismo, Galería Gabriela Mistral, Santiago.
2002 Extremo centro, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago.
2001 George Billis Gallery, Nueva York.
2000 cualquiera puede hacer esto, Galería Bech, Santiago.
Exposiciones Colectivas Seleccionadas
2021 La deriva del gesto y la forma, MAVI, Santiago.
Museo en campaña, Galería Gabriela Mistral, Santiago.
El viejo estanque; salta una rana, ruido de agua. OMO, Santiago.
2020 Senderos transversales, Galería Gabriela Mistral, Santiago.
2019 Cómo se avanza en un sitio peligroso, Teatinos 750, Santiago
La guerra de los huesos, Molino, Santiago
Ecfrasis, Galería D21, Santiago
2018 XXI Bienal Paiz, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Inmersiones Estratégicas, CIFO Grants and Comissions, Centro Cultural Metropolitano, Quito, Ecuador.
La deriva del gesto y la forma, Parque Cultural de Valparaiso, Valparaiso, Chile.
Hoffmann’s House: Los Nuevos Sensibles, Matucana 100, Santiago.
Fuera de línea. Galería XS, Santiago.
Mangata, Taller La Roca, Santiago.
2017 Lo que ha dejado huellas: colección Galería Gabriela Mistral, Centro de Arte Contemporáneo Cerrillos, Santiago.
Distrito 11, LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago
Swing, Sala En Tránsito, Santiago.
2106 Problemas de la vida familiar y sus soluciones, Museo de Artes Decorativas, Santiago.
Mestizo, Centro de Arte Contemporáneo Las Condes, Santiago.
El fondo del lago, LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago.
2015 Nosotras. De las sin razón venidas. MAVI, Santiago.
Multifarious Abstraction, Galería Fabien Castanier, Los Angeles, EEUU.
Grado Cero, 10 años de Arte contemporáneo Chileno, CA660, Santiago.
Miradas a Valparaiso, Fac. Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de Chile.
2014 Ocupaciones Raras, Galería Gabriela Mistral, Santiago.
Salón de Otoño, Galería XS, Santiago.
Condorazos, Espacio G, Valparaíso, Chile.
Geografías, Sala de Arte CCU, Santiago.
2013 Efemérides: fragmentos selectos de la historia de Chile, Museo Histórico Nacional, Santiago.
Trapananda, Sociedad Industrial de Aysén, Coyhaique, Chile.
Colección Juan Yarur: un retrato personal, MAC, Santiago.
2012 Memorias desde la bruma, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago.
Trienal de Chile 2: La perla sin mercader, Galería Metropolitana, Santiago.
Canciones de amor y otras pasiones de origen romántico, Galería Loewenthal, Santiago.
Accomplished, The George Gallery, Los Angeles, CA, EEUU.
Corazón de Alcachofa, LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago.
Link, Centro de Arte Contemporáneo, Quito, Ecuador.
2011 Tong: Haein Art Project, Templo Haeinsa, Corea del Sur.
XI Bienal de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
La Oscura Vida Radiante, Centro de Arte Contemporáneo Las Condes, Santiago.
Tectonic Shift: Contemporary Art from Chile, Saatchi Gallery-Phillips de Pury &Co. Londres, UK.
Arte Contemporáneo Hoy, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Valdivia.
Overture, Jack S. Blanton Museum of Art, Austin, Texas, EEUU.
2010 Arte Contemporáneo y Patios de Quito, Museo Casa de Sucre, Quito, Ecuador.
2, 1, 20, Galería Moro, Santiago.
El País geométrico, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago.
Mes geométrico, Galería Isabel Aninat, Santiago.
El obtuso objeto del conocimiento, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago.
2009 El patio de mi casa/ The Sky Within My House, Patios de Córdoba, España.
El país geométrico, Pinacoteca Universidad de Concepción, Concepción.
Sin título, por ahora, Centro Cultural Matucana 100, Santiago.
2008 Selección VI Bienal de Mercosur, Instituto Tomie Ohtake, Sao Paulo, Brasil.
2007 VI Bienal de Mercosur, Porto Alegre, Brasil.
Sur Scéne, Castillo de Tours, Tours, Francia.
Poetics of the Handmade, The Museum of Contemporary Art, Los Angeles, EEUU.
2006 Del otro lado, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago.
Multiplication, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago.
Alejandra Von Hartz Gallery, Miami, Florida.
2005 Marking Time, Jack. S. Blanton Museum of Art, Austin, Texas.
Estudio abierto, Buenos Aires, Argentina.
2004 Frontal, Fundación Bank Boston, Santiago.
Sin miedo ni esperanza, Museo Regional, Ancud, Chile.
2003 Tensión superficial, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago.
2002 Extremo centro, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago
Sub Sole, Galería Arena México, Guadalajara, México.
Update 4, Matucana 100, Santiago.
2001 Laboratorio 2: Las cosas en su lugar, Balmaceda 1215, Santiago.
Personal/Impersonal, Galería Animal, Santiago.
2000 Espacio-Tiempo, Galería Gabriela Mistral, Santiago.
Proyectos curatoriales
Mangata: Imaginación no es fantasía. Taller La Roca, Santiago, 2018.
Lo que ha dejado huellas: colección Galería Gabriela Mistral, Centro de Arte Contemporáneo Cerrillos, Santiago, 2017.
Cogollo de Toronjil. Galería XS, Santiago, 2016.
Voluntad y representación, Sala Egenau, DAV, U. de Chile, Santiago, 2013.
La oscura vida radiante, Centro de Arte Contemporáneo Las Condes, Santiago, 2011.
Textualidades, Fundación Bank Boston, Santiago, 2007.
Becas y Premios
2019 Fondo Creación y Cultura Artística Universidad Católica de Chile
2018 CIFO Grants and Comissions, Mid-career Grant.
2015 Premio a la Creación Artística UC
2015,2008,2005,2003,2002 Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, FONDART.
2013, 2011, 2019 Fondo Creación y Cultura Artística Universidad Católica de Chile
2005 Beca Fundación Andes
2005 Nominada Premio Altazor
1995-1997 Beca Fulbright.
1995-1997 Beca Presidente de la República.
Bibliografía
Mosquera, Gerardo: Arte desde América Latina (y otros pulsos globales), Madrid: Cátedra, 2020.
Galaz, Gaspar e Ivelic, Milan: Fronteras Abiertas: Migraciones de las artes visuales en Chile, Valparaiso: Universidad Católica De Valparaiso, 2019.
Mosquera, Gerardo et al: Más Allá, Catálogo XXI Bienal deArte Paiz, Guatemala, 2018
VVAA: Magdalena Atria. Santiago, 2017.
VVAA: Pintura Chilena Contemporánea: práctica y desplazamientos disciplinares. Santiago: Eds. Universidad Católica de Chile, 2015.
Richard, Nelly et al.: Escuelas de Arte, Campo Universitario y Formación Artística. Santiago: DAV U. de Chile, 2015.
Crivelli, Jacopo: Grado Cero: Diez años de Arte Contemporáneo Chileno, catálogo de la exposición del mismo nombre, CA660, Santiago, Chile, 2015.
Kim, Yu Yeon: Tong: Haein Art Project, catálogo de la exposición del mismo nombre, Haeinsa, Corea del Sur, 2011.
González-Lohse, Jorge: Revisión Técnica, Pintura en Chile; Ocho libros editores, Santiago, 2010.
Ruiz, Alma: El lugar de lo invisible, catálogo de la exposición del mismo nombre, Sala Gasco, Santiago, 2009.
Pérez-Barreiro, Gabriel: Catálogo VI Bienal de Mercosur, Porto Alegre, Brasil, 2007.
Ruiz, Alma: Poetics of the Handmade, catálogo de la exposición del mismo nombre, The Museum of Contemporary Art, Los Angeles, 2007.
Mosquera, Gerardo (Ed.): Copiar el edén, arte reciente en Chile. Santiago: Ediciones Puro Chile, 2006
Valdés, Cecilia et al.: Pintura en Chile 1950-2005. Santiago: Universidad Finis Terrae, 2005.